MOOC “SHAMAR: ESCUELAS DEL CUIDADO”. Generación y fortalecimiento de la cultura del cuidado

Curso 2024/2025

52_shamar


Curso abierto on-line 100% gratuito
 Se imparte a través de la plataforma de Escuelas Católicas (aula.escuelascatolicas.es)

Desde el 2 de junio hasta el 30 de septiembre de 2025

Fecha límite de inscripción: Hasta el 29 de julio. 

Matrícula: 100% gratuito.

Destinatarios: Profesores de cualquier nivel educativo (excepto universitario), orientadores, coordinadores de bienestar, miembros de equipos directivos, PAS y equipos de titularidad de la red de Escuelas Católicas, comprometidos con la generación y fortalecimiento de una cultura del cuidado.

Este mooc tiene una duración de 15 horas.

¡Invierte en ti mismo, despliega todo tu potencial y el de tu centro como líderes en el cuidado, y conviértete en un referente en el cuidado educativo!

 

Construir una verdadera cultura y estrategia del cuidado necesita de una sólida formación interdisciplinar.

El curso aporta diversas herramientas y recursos para generar y fortalecer la cultura de protección y prevención ante cualquier forma de violencia. Los contenidos abordarán diferentes aspectos: pastoral del cuidado, elaboración del sistema de protección y plan estratégico del cuidado del centro o institución, aspectos jurídicos (sistemas y protocolos), liderazgo y cuidado en el aula (metodología y evaluación) y comunicación desde el cuidado.

Tiene una duración de 15 horas y está dividido en los 4 bloques siguientes, no tutorizados y sin sesiones síncronas, que pueden realizarse al ritmo marcado por cada participante, con cuestionarios autocorregibles:

  • Preparando el camino hacia la cultura del cuidado
  • Sistemas y protocolos de protección y cuidado
  • Liderar el cuidado en el aula: metodologías que cuidan
  • La comunicación no violenta

Esta formación es 100% gratuita y no tiene costes ni para el participante ni para el centro o institución, aunque es necesario inscribirse.

Los participantes recibirán un certificado de Escuelas Católicas tras la realización de las actividades del curso.

  • Fomentar una cultura del cuidado que implique a toda la comunidad educativa, partiendo de nuestra identidad católica.
  • Reflexionar sobre la cultura del cuidado, protección, violencia y buen trato en el contexto del centro.
  • Analizar la situación actual del centro sobre el cuidado y la protección.
  • Conocer los protocolos de protección y las obligaciones que los centros educativos deben cumplir en el ámbito de la protección y cuidado.
  • Analizar y decidir las medidas más oportunas a adoptar en cada situación.
  • Conocer el enfoque de la personalización y la inclusión para responder al alumnado de forma individualizada.
  • Descubrir una mochila de metodologías participativas.
  • Aprender las claves para una evaluación que pone en valor al alumnado.
  • Conocer los principios básicos de la comunicación no violenta.
  • Aprender a minimizar o eliminar los posibles conflictos que surjan en el centro.
  • Participación de los grupos de interés.
  • Mapa de riesgos.
  • Claves de una política de protección frente a la violencia.
  • Protocolo de actuación frente a la violencia.
  • El cuidado desde la personalización y la inclusión en el aula.
  • El cuidado desde las metodologías participativas y la evaluación.
  • Comunicación no violenta y habilidades para la escucha.

El curso MOOC Shamar: Escuelas del cuidado ofrece a los docentes una oportunidad única para fortalecer su compromiso con los entornos seguros a través de la promoción de una auténtica cultura del cuidado que abarque a toda la comunidad educativa. A través de recursos como vídeos, guías prácticas, artículos y monográficos, este curso ayuda a reflexionar sobre la protección, el buen trato y la inclusión desde una perspectiva cristiana. Además, permite conocer y aplicar protocolos de actuación frente a la violencia, fomentar una comunicación no violenta, y adoptar metodologías participativas y personalizadas que valoren al alumnado. 

Puedes consultar más sobre Shamar: Escuelas del cuidado en nuestra web

El Departamento de Innovación Pedagógica está a vuestra disposición para responder a cualquier duda en el correo electrónico pedagogico@escuelascatolicas.es.

Marketing Digital. Este proyecto ha sido desarrollado por Grupo Enfoca: Diseño web Alicante